Durga, la protectora, no es una fuerza externa. Es la sabiduría que te mueve. La inteligencia que orquesta cada partícula en este universo, y que hace latir tu corazón en el pecho a través de la danza tántrica y ritual.
Es la capacidad radical de auto-cuidarse. Una fuerza dulce y, a la vez, cuando hay una dificultad, su fiereza transforma lo que sea requerido.
La práctica arquetípica de Durga da voz al impulso interno que grita libertad, y que sabe cómo vencer los obstáculos para conquistarla.
Te doy la mano para adentrarnos en el misterioso mundo de las mitologías del poema sánscrito Devi Mahatmyam y los mapas simbólicos que nos ofrecen para navegar la psique en el camino evolutivo hacia la libertad interna.
A través de 9 prácticas y técnicas accesibles que puedes realizar a tu propio ritmo, cada una de ellas está enfocada en avivar el fuego del conocimiento y la autoindagación, y facilitarte la apertura al estado meditativo en movimiento y quietud, no solo en la esterilla, sino en tu vida cotidiana.
La práctica de Danza Ritual y Tántrica nos ofrece espacios de exploración a través del movimiento, y el canto de mantras a través de la vibración y el sonido. Aprenderemos cantos védicos que tradicionalmente se ofrecen a la Madre Durga durante Navaratri, que literalmente traduce como 9 noches.
Navaratri. Durante 4 momentos en el año se abren portales astrológicos con la energía propicia para hacer esta llamada: es Navaratri, las 9 noches de Durga.
La tradición nos dice también que, más allá de estas fechas, cualquier momento es bueno para cantar a Durga y despertar el poder creativo, protector y liberador desde dentro.
9 prácticas diseñadas para realizar a tu ritmo
9,5 horas de contenido en vídeo
Material descargable en audio y PDF
Mi acompañamiento 3 meses para integrar lo experimentado
Meditar con figuras arquetípicas es algo que como humanidad hemos hecho desde antiguo. Pero, ¿por qué? Uno de los referentes que a día de hoy tomamos en este tema es el psicólogo y psiquiatra Carl Jung. Él definió los arquetipos como patrones e imágenes arcaicas del inconsciente colectivo, que tienen un potencial de expresión.
Cuando acceden a la consciencia toman una forma y una expresión creativa particular en cada cultura y en cada ser humano.
El camino de acceso no es racional, sino un camino que podemos decir indirecto a través del arte, los relatos, los sueños, la religión, la mitología…
El contacto con estas imágenes primales, nos puede abrir la puerta a aspectos también primales, originales, más profundos, de nuestra psique, guardados en el inconsciente. Y acceder a este material y que se torne consciencia es una puerta hacia una mayor libertad.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
100% GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN
¿Y si lo compro y siento que no es lo que buscaba?
Tienes 7 días para sentir el programa. Si ves que no es para ti, me escribes un mail y te devuelvo el importe de la compra. Para mí es importante que lo que ofrezco te llegue. Te toque. Y te acompañe de manera efectiva en el proceso de transformación que es la vida.
Cuando decidí compartir online estas prácticas tradicionales de Durga, sus cantos y danza ritual, y las mitologías que inspiran a una danza tántrica enfocada a la libertad del alma, tuve claro que no quería renunciar al potencial de la relación humana y la comunicación. Tu voz es importante.
Mi bandeja de mail y chat de WhatsApp están abiertos para que durante 3 meses me puedas escribir.
Estoy aquí.
En un momento crítico de mi camino me crucé con las enseñanzas tántricas de Durga, entre las cuales estaba el Devi Mahatmyam, sus mitologías y cantos, las cuales me acompañaron años en mi cotidiano ofreciéndome apoyo, estabilidad en medio del caos y espacios de cultivo de claridad mental y discernimiento. Ya conocía a Durga como Istha Devata, como fuerza arquetípica, pero a través de estas prácticas se fue desplegando un verdadero tesoro para mi auto-conocimiento.
Por ese valor que percibo, y porque con el tiempo algunas alumnas de confianza me lo pidieron, creé este programa destilando lo que considero que puede enriquecer tu práctica y tu vida.
Sí. Totalmente sí. Los contenidos están creados para entrar en el universo del Devi Mahatmyam desde la raíz, y a la vez extrayendo lo más significativo y valioso para que puedas aplicarlo en tu cotidiano, vivir sin entrar en mucho lío.
La idea es facilitar el acceso a esta enseñanza a toda persona que sienta la llamada, sin necesidad de saber sánscrito, o tener un bagaje previo.
La primera respuesta es sí, pues si eres practicante sabes que compartir espacio de práctica es siempre enriquecedor y nos impulsa.
Pero si ya conoces las enseñanzas del Devi Mahatmyam y los cantos/mantras tradicionales que se recitan a Durga durante Navaratri, los contenidos ya te sonarán o incluso los conocerás. Revisa los textos y el programa para ver si sientes familiar lo que planteo, pues hay tres caminos de práctica (que yo conozca) para celebrar Navaratri.
También te sugiero, pregunta hacia dentro de ti y observa qué te dice tu brújula interna. Y si aún tienes dudas, puedes escribirme por mail y consultarme tu caso particular.
Sí. Contarás con documentación en PDF para descargar e imprimir para acompañar las prácticas que te ofrezco y favorecer su integración.
También te recomiendo tener a mano un cuaderno, boli y lápiz para tomar nota de lo que emerja creativamente durante el proceso, y que pueda acompañarte posteriormente. Recuerda que la práctica arquetípica de Durga no está limitada a Navaratri. Puedes realizarla cuando quieras.
Los contenidos del programa están creados para que puedas ahondar en ellos 6 meses y repetir las prácticas tantas veces quieras. He visto con la experiencia que es bueno seguir un ritmo para que la intención se mantenga fuerte y ofrecerle la energía al proceso. Además, recuerda que tienes materiales descargables para impulsar tu práctica. Pero si necesitas tiempo extra, puedes escribirme a mi correo personal y te amplio con mucho gusto el tiempo de acceso.
No. Tienes las prácticas subidas a la plataforma, por lo que el ritmo y horarios los eliges tú. Mi recomendación es hacerlas tantas veces como quieras para ir integrando lo que nos ofrece en las diferentes capas de profundidad y sutilidad.
Una vez realizadas todas las prácticas, tendrás recursos para toda tu vida, y una semilla plantada en tu corazón que regar y de la cual recoger los frutos.
Los contenidos y prácticas están recogidos en formato video. Y además cuentas con descargables en formato PDF y audio para acompañarte de manera independiente en tu práctica cotidiana.
Tienes 7 días para sentir lo que te ofrezco. Si sientes que no es para ti, me escribes un mail a hola@marthatena.com y te devuelvo el importe de la compra.
Para mí es importante que lo que ofrezco, te llegue. Te toque. Y te acompañe de manera efectiva en el proceso de transformación que es la vida.
Para ofrecerte una mejor experiencia, en esta web utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.